VERIFICA TU DIPLOMA DE HABILIDADES DIRECTIVAS

Diplomado Neuromarketing – 100% Online

🗓️ Sesiones: Solo los sábados
Duración: 16 semanas
🌐 Modalidad: En línea desde el Aula Virtual UNIREM

Aprende a tu ritmo, sin salir de casa 🏡. Ideal para quienes trabajan o estudian entre semana. ¡Capacítate y crece profesionalmente! 🚀📘

Contáctanos

Av. Tláhuac, Col. El Vergel, Alcaldía Iztapalapa, C.P. 09880, CDMX.

Buzón de quejas y sugerencias

1 Step 1
keyboard_arrow_leftPrevious
Nextkeyboard_arrow_right
FormCraft - WordPress form builder

VERIFICA TU DIPLOMA DE HABILIDADES DIRECTIVAS

Diplomado en Sabor y Salud – 100% Online

📅 Duración: 16 semanas
💻 Modalidad: 100% en línea
📍 Plataforma: Aula Virtual UNIREM
🗓️ Clases: Todos los sábados

¡Estudia desde donde estés! 🌍 Mejora tus habilidades con clases sabatinas diseñadas para adaptarse a tu ritmo de vida. Ideal para profesionales ocupados. 🚀📚

Contáctanos

Av. Tláhuac, Col. El Vergel, Alcaldía Iztapalapa, C.P. 09880, CDMX.

Buzón de quejas y sugerencias

1 Step 1
keyboard_arrow_leftPrevious
Nextkeyboard_arrow_right
FormCraft - WordPress form builder

Enfermeria 21

Es un portal líder de información para profesionales de enfermería en español. Ofrece recursos como revistas, formación online y herramientas digitales para mejorar la atención de enfermería

PubMed

Es una base de datos bibliográfica gratuita y de acceso libre que proporciona acceso a más de 30 millones de citas y resúmenes de artículos de investigación biomédica. Es desarrollada por la National Library of Medicine de los EE. UU. PubMed permite a los usuarios buscar y recuperar información sobre salud y ciencias de la vida

Revista mexicana de enfermería

Abre sus espacios a la comunidad de enfermería, de salud y a todo académico que se vincule en la construcción del conocimiento de salud y de enfermería para publicar sus trabajos científicos. Los manuscritos presentados deberán visualizar las contribuciones a la práctica de enfermería desde cualquier ámbito ya sea: asistencial y de práctica avanzada, educativa, de gestión o administrativa, así como a la innovación en diversas metodologías e investigación traslacional.

Scielo

Scielo (Scientific Electronic Library Online) es una biblioteca digital que se dedica a la publicación y difusión de artículos científicos y académicos en acceso abierto. Su plataforma ofrece una amplia colección de revistas científicas que abarcan diversas disciplinas, incluyendo ciencias de la salud, ciencias sociales, ciencias exactas y más.

Revista de enfermería del imss

Es una publicación periódica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que se enfoca en la disciplina de la enfermería. Su objetivo principal es ofrecer información confiable y útil para los profesionales de enfermería, fomentando la actualización, formación y educación continua. Publica artículos originales, reseñas de libros, recomendaciones de organismos no gubernamentales, y cartas al editor

Enfermería universitaria

Enfermería Universitaria es una publicación trimestral que busca contribuir al fortalecimiento, discusión, e intercambio disciplinar e interdisciplinar con instituciones de salud y académicas del ámbito nacional e internacional.

Contáctanos

Av. Tláhuac, Col. El Vergel, Alcaldía Iztapalapa, C.P. 09880, CDMX.

Buzón de quejas y sugerencias

1 Step 1
keyboard_arrow_leftPrevious
Nextkeyboard_arrow_right
FormCraft - WordPress form builder

📵 Desconexión Digital y Equilibrio Tecnológico 🌿

  • 1. Establece límites de uso: Define horarios sin pantallas y evita la sobreexposición 🚫📱.

    🌞 2. Prioriza actividades fuera de línea: Sal a caminar, haz ejercicio o disfruta un hobby 🎨🚴.

    😴 3. Desconéctate antes de dormir: Evita pantallas al menos 1 hora antes para mejorar el sueño 🌙💤.

  • 👀 4. Tómate descansos visuales: Aplica la regla 20-20-20: cada 20 min, mira a 20 pies de distancia por 20 seg 👁️🧘.

    🔕 5. Usa la tecnología con propósito: Consume contenido que te aporte valor y bienestar 🎯📚.

    ❤️ 6. Fomenta conexiones reales: Comparte más tiempo con familia y amigos en persona 🤝😊.

    ¡Encuentra el equilibrio y disfruta la vida más allá de la pantalla! 🌍✨

La desconexión digital ayuda a reducir la dependencia de la tecnología y mejorar el bienestar. Para lograr un equilibrio tecnológico, es clave establecer límites de uso, priorizar actividades fuera de línea, descansar la vista, evitar pantallas antes de dormir y fomentar conexiones reales. Usar la tecnología con propósito mejora la calidad de vida. 📵🌿😊

módulos semanales con los siguientes temas

INTRODUCCIÓN AL BIENESTAR DIGITAL


El bienestar digital busca un equilibrio saludable entre el uso de la tecnología y el bienestar personal.

SEMANA 1

CIBERSEGURIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS

La ciberseguridad y protección de datos se enfocan en salvaguardar la información digital contra amenazas y garantizar la privacidad de los usuarios.
semana 2

GESTIÓN DEL TIEMPO Y DESCONEXIÓN DIGITAL

La gestión del tiempo y desconexión digital busca equilibrar el uso de la tecnología con momentos de descanso, para mejorar la productividad y el bienestar.
semana 3

REDES SOCIALES Y SALUD MENTAL

Las redes sociales pueden afectar la salud mental, influyendo en la autoestima y el bienestar, por lo que es importante usarlas de manera consciente y equilibrada.
semana 4

ERGONOMÍA Y BIENESTAR FÍSICO

La ergonomía mejora el bienestar físico al adaptar el entorno de trabajo para prevenir lesiones y promover una postura saludable.
semana 5

DESCONEXIÓN DIGITAL Y EQUILIBRIO TECNOLÓGICO

La desconexión digital y el equilibrio tecnológico buscan limitar el uso excesivo de dispositivos para mejorar el bienestar y la productividad.
semana 6

Contáctanos

Av. Tlahuac 4761, El Vergel, Iztapalapa, 09880 Ciudad de México, CDMX

Buzón de quejas y sugerencias

1 Step 1
keyboard_arrow_leftPrevious
Nextkeyboard_arrow_right
FormCraft - WordPress form builder

🖥️📱 Posturas Correctas al Usar Computadora y Celular

  • 🪑 1. Mantén una buena postura: Espalda recta y apoyada en el respaldo ✔️.

    🖥️ 2. Pantalla a la altura de los ojos: Evita mirar hacia abajo para reducir la tensión en el cuello 👀⬆️.

    ⌨️ 3. Apoya los brazos: Usa reposamuñecas o mantén los codos en un ángulo de 90° 💪.

  • 📱 4. No inclines demasiado la cabeza: Sostén el celular a la altura de los ojos para evitar el “cuello de texto” 📵.

    🦶 5. Pies apoyados en el suelo: O usa un reposapiés para mejorar la circulación 🦶🪟.

    🔄 6. Haz pausas y estira: Levántate cada 30-40 minutos y estira el cuerpo 🧘‍♂️.

     

    ¡Cuida tu postura y evita dolores! 😊💻📱

La ergonomía busca adaptar el entorno de trabajo para mejorar el bienestar físico y prevenir lesiones. Mantener una buena postura, ajustar la altura de la pantalla, apoyar correctamente los brazos y pies, y hacer pausas para estirarse son claves para evitar dolores y fatiga. Un ambiente ergonómico mejora la salud y productividad. 😊💺💻

módulos semanales con los siguientes temas

INTRODUCCIÓN AL BIENESTAR DIGITAL


El bienestar digital busca un equilibrio saludable entre el uso de la tecnología y el bienestar personal.

SEMANA 1

CIBERSEGURIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS

La ciberseguridad y protección de datos se enfocan en salvaguardar la información digital contra amenazas y garantizar la privacidad de los usuarios.
semana 2

GESTIÓN DEL TIEMPO Y DESCONEXIÓN DIGITAL

La gestión del tiempo y desconexión digital busca equilibrar el uso de la tecnología con momentos de descanso, para mejorar la productividad y el bienestar.
semana 3

REDES SOCIALES Y SALUD MENTAL

Las redes sociales pueden afectar la salud mental, influyendo en la autoestima y el bienestar, por lo que es importante usarlas de manera consciente y equilibrada.
semana 4

ERGONOMÍA Y BIENESTAR FÍSICO

La ergonomía mejora el bienestar físico al adaptar el entorno de trabajo para prevenir lesiones y promover una postura saludable.
semana 5

DESCONEXIÓN DIGITAL Y EQUILIBRIO TECNOLÓGICO

La desconexión digital y el equilibrio tecnológico buscan limitar el uso excesivo de dispositivos para mejorar el bienestar y la productividad.
semana 6

Contáctanos

Av. Tlahuac 4761, El Vergel, Iztapalapa, 09880 Ciudad de México, CDMX

Buzón de quejas y sugerencias

1 Step 1
keyboard_arrow_leftPrevious
Nextkeyboard_arrow_right
FormCraft - WordPress form builder

🌐 ¿Redes Sociales y Estrés Social?: Cómo Usarlas de Manera Saludable

  • 📵 1. Controla tu tiempo: Limita el uso diario ⏳ y evita el uso excesivo antes de dormir 😴.

    🤳 2. Sigue cuentas positivas: Prioriza contenido que te motive 💪 e inspire 🎨.

    🙅‍♂️ 3. Evita comparaciones: Recuerda que las redes muestran solo lo mejor de cada persona ✨.

  • 💬 4. Fomenta interacciones reales: Usa las redes para conectar genuinamente con amigos y familiares ❤️.

    🧘‍♀️ 5. Tómate descansos: Desconéctate cuando lo necesites y disfruta el mundo real 🌿☀️.

    🔄 6. Verifica la información: No creas todo lo que ves en internet, infórmate bien 🧐📚.

    ¡Usa las redes con equilibrio y cuida tu bienestar! 😊

Las redes sociales pueden generar estrés social si no se usan de manera consciente. Para un uso saludable, es clave limitar el tiempo de pantalla, seguir cuentas positivas, evitar comparaciones, interactuar genuinamente, tomarse descansos y verificar la información. Usarlas con equilibrio ayuda a mantener el bienestar emocional y mental. 😊🌿📵

módulos semanales con los siguientes temas

INTRODUCCIÓN AL BIENESTAR DIGITAL


El bienestar digital busca un equilibrio saludable entre el uso de la tecnología y el bienestar personal.

SEMANA 1

CIBERSEGURIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS

La ciberseguridad y protección de datos se enfocan en salvaguardar la información digital contra amenazas y garantizar la privacidad de los usuarios.
semana 2

GESTIÓN DEL TIEMPO Y DESCONEXIÓN DIGITAL

La gestión del tiempo y desconexión digital busca equilibrar el uso de la tecnología con momentos de descanso, para mejorar la productividad y el bienestar.
semana 3

REDES SOCIALES Y SALUD MENTAL

Las redes sociales pueden afectar la salud mental, influyendo en la autoestima y el bienestar, por lo que es importante usarlas de manera consciente y equilibrada.
semana 4

ERGONOMÍA Y BIENESTAR FÍSICO

La ergonomía mejora el bienestar físico al adaptar el entorno de trabajo para prevenir lesiones y promover una postura saludable.
PROXIMAMENTE

DESCONEXIÓN DIGITAL Y EQUILIBRIO TECNOLÓGICO

La desconexión digital y el equilibrio tecnológico buscan limitar el uso excesivo de dispositivos para mejorar el bienestar y la productividad.
PROXIMAMENTE

Contáctanos

Av. Tlahuac 4761, El Vergel, Iztapalapa, 09880 Ciudad de México, CDMX

Buzón de quejas y sugerencias

1 Step 1
keyboard_arrow_leftPrevious
Nextkeyboard_arrow_right
FormCraft - WordPress form builder

⏳📵 Gestión del Tiempo y Desconexión Digital 📱🚫.

  • 🧠 Evita la Fatiga Digital:


    👁️‍🗨️ Descansa la vista cada 20 minutos (Regla 20-20-20).
    💡 Reduce el brillo de la pantalla y usa filtros de luz azul.
    🛑 Define un horario de desconexión digital.

  • 🏃‍♀️ Pausas Activas:


    ⏲️ Cada 60 minutos, levántate y estírate durante 5 minutos.
    🚶‍♂️ Camina, haz respiraciones profundas y relaja el cuerpo.
    🎵 Escucha música relajante durante tus descansos.

  • 🎯 Estrategias para la Concentración:

    📝 Crea una lista de tareas priorizadas.
    Aplica la Técnica Pomodoro (25 minutos de trabajo / 5 de descanso).
    📵 Silencia notificaciones y evita distracciones.
    🌿 Trabaja en un entorno ordenado y ventilado.

    💡 Recuerda: cuidar tu tiempo es cuidar tu bienestar. 💚

La gestión del tiempo optimiza tareas para aumentar la productividad y reducir el estrés. La desconexión digital limita el uso de tecnología, favoreciendo el descanso, la concentración y el bienestar. Juntas mejoran rendimiento y equilibrio personal.

módulos semanales con los siguientes temas

INTRODUCCIÓN AL BIENESTAR DIGITAL


El bienestar digital busca un equilibrio saludable entre el uso de la tecnología y el bienestar personal.

SEMANA 1

CIBERSEGURIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS

La ciberseguridad y protección de datos se enfocan en salvaguardar la información digital contra amenazas y garantizar la privacidad de los usuarios.
semana 2

GESTIÓN DEL TIEMPO Y DESCONEXIÓN DIGITAL

La gestión del tiempo y desconexión digital busca equilibrar el uso de la tecnología con momentos de descanso, para mejorar la productividad y el bienestar.
semana 3

REDES SOCIALES Y SALUD MENTAL

Las redes sociales pueden afectar la salud mental, influyendo en la autoestima y el bienestar, por lo que es importante usarlas de manera consciente y equilibrada.
PROXIMAMENTE

ERGONOMÍA Y BIENESTAR FÍSICO

La ergonomía mejora el bienestar físico al adaptar el entorno de trabajo para prevenir lesiones y promover una postura saludable.
PROXIMAMENTE

DESCONEXIÓN DIGITAL Y EQUILIBRIO TECNOLÓGICO

La desconexión digital y el equilibrio tecnológico buscan limitar el uso excesivo de dispositivos para mejorar el bienestar y la productividad.
PROXIMAMENTE

Contáctanos

Av. Tlahuac 4761, El Vergel, Iztapalapa, 09880 Ciudad de México, CDMX

Buzón de quejas y sugerencias

1 Step 1
keyboard_arrow_leftPrevious
Nextkeyboard_arrow_right
FormCraft - WordPress form builder